
Ya ocurrió con el Mundial de Corea y Japón en el 2002. Y es que fueron muy pocos los encuentros de los que pudimos disfrutar a lo largo de la copa del mundo de aquel año, ya que antena 3 había adquirido un número reducido de encuentros para retransmitir. Este año ha ocurrido lo mismo, mientras en campañas anteriores podíamos disfrutar de dos encuentros semanales y de retransmisiones en diferido de los encuentros no emitidos una vez concluidos en directo a través de TVE 1 y TVE2, este año hay que conformarse con un partido el martes, y la retransmisión en diferido por Antena.Neox (Canal al que muchos espectadores aún no tienen acceso), dos días después y a media noche.
Otro de los puntos que ha sido gran centro de las críticas por parte de un amplio sector de la audiencia, es el “madridismo” desmedido por parte de los comentaristas, y la discriminación hacia el Valencia, al que no le han retransmitido ningún encuentro a lo largo de la primera fase. Pero la audiencia es la que manda y es el único medio que los aficionados al deporte rey tienen para acceder a esta competición, y Antena 3 se ha hecho dueña de las noches de los martes, desbancando al doctor House y a Los Serranos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario